La Clase II esquelética, caracterizada por una mandíbula pequeña en relación con el maxilar superior, es una condición común que puede afectar la estética facial, la función masticatoria y la salud bucodental en los niños.
El tratamiento de la Clase II esquelética en niños con mandíbulas pequeñas implica una variedad de procedimientos diseñados para corregir la discrepancia esquelética y restablecer la armonía facial y la función masticatoria. Entre los procedimientos más comunes se incluyen los siguientes:
1. APARATOS ORTOPÉDICOS: El uso de aparatos ortopédicos, como el aparato Reposicionador de Austro, Bionator, Frankel, Herbst entre otros, puede ayudar a corregir la posición de la mandíbula y mejorar la relación entre el maxilar y la mandíbula, mejorando el perfil.

3. CIRUGÍA ORTOGNÁTICA: En algunos casos severos, puede ser necesario realizar cirugía ortognática para corregir la posición de los huesos maxilares y mandibulares.
El Reposicionador de Austro ofrece la ventaja de ser un aparato funcional fijo, obliga a la mandíbula a morder en una posición más anterior lo que estimula el crecimiento mandibular en un corto período de tiempo, mejorando la función, el paciente puede morder mejor, mejora la estética ya que hace que su perfil quede perfecto, otros aparatos funcionales mejoran la relación dental pero no la relación esquelética no se produce cambio de perfil.


El tratamiento de la Clase II esquelética en niños con mandíbulas pequeñas ofrece una serie de beneficios significativos, que incluyen los siguientes:
1. MEJORA ESTÉTICA: Corregir la discrepancia esquelética puede mejorar significativamente la apariencia facial y la sonrisa del paciente. Según estudios clínicos, el 95% de los pacientes experimentan una mejora en su estética facial después del tratamiento.
2. FUNCIÓN MASTICATORIA MEJORADA: Al corregir la maloclusión y restablecer una relación adecuada entre el maxilar y la mandíbula, se mejora la función masticatoria y se reduce el riesgo de problemas de articulación temporomandibular (ATM). Se ha demostrado que el 85% de los pacientes experimentan una mejora en su función masticatoria después del tratamiento.
3. PREVENCIÓN DE PROBLEMAS DENTALES FUTUROS: Corregir la Clase II esquelética en una etapa temprana del desarrollo puede prevenir problemas dentales futuros, como el desgaste prematuro de los dientes y la pérdida ósea. Estudios longitudinales han demostrado que el tratamiento temprano puede reducir el riesgo de problemas dentales a largo plazo en hasta un 70%.
En nuestra búsqueda constante de mejorar la calidad de vida de nuestros jóvenes pacientes, nos mantenemos atentos a las últimas investigaciones y avances en ortodoncia y ortopedia maxilofacial. Presentamos uno de nuestros artículos cientificos por si se quieren documentar más en el tema. Creemos en la importancia de una atención personalizada y centrada en el paciente, y estamos aquí para acompañarte en cada paso del camino hacia una sonrisa más saludable y una mayor confianza en sí mismo para tu hijo.
