¿Qué es el Bruxismo?
El bruxismo es el hábito involuntario de apretar o rechinar los dientes, algo que muchas personas hacen sin darse cuenta, ya sea mientras están despiertas o durante el sueño. Puede causar molestias como dolor en la mandíbula, sensibilidad dental, desgaste en los dientes e incluso dolores de cabeza. En algunos casos, quienes lo padecen pueden generar un sonido de rechinamiento que otros pueden notar, aunque muchas veces pasa desapercibido hasta que aparecen síntomas evidentes.
¿Cuáles son sus causas?
Las causas del bruxismo pueden ser diversas. El estrés y la ansiedad son factores muy comunes, especialmente en el bruxismo diurno, donde la persona aprieta la mandíbula sin darse cuenta en momentos de tensión. También puede estar relacionado con problemas en la mordida, trastornos del sueño como la apnea, consumo de sustancias estimulantes como la cafeína o el alcohol, e incluso factores genéticos.
¿Cómo puedo tratarlo?
Para tratarlo, los especialistas suelen recomendar el uso de férulas o protectores dentales para evitar el desgaste de los dientes y reducir la presión en la mandíbula. Además, es importante identificar y tratar la causa subyacente: si el estrés es el detonante, técnicas de relajación como la meditación o el ejercicio pueden ser de gran ayuda. En casos más severos, puede ser necesario realizar ajustes en la mordida con ortodoncia o incluso recurrir a fisioterapia para aliviar la tensión en los músculos de la mandíbula. También existen medicamentos que pueden ayudar en situaciones específicas, como relajantes musculares o tratamientos para la ansiedad.
Férula de Adulto Férula de Adulto Placa de Hawley para niños con diseño de Harry Potter Placa de Hawley para niñas con diseño de mariposas
Tratamiento de elección
En adultos el tratamiento de elección será colocar una férula de descarga tipo Michigan y en niño también es muy importante tratarlos ya que el bruxismo puede producir dolor de cabeza, espalda… En niños se pondrán férulas especiales como la Placa de Hawley con levantes de mordida, Myobrace, topes oclusales… Es importante tratar el bruxismo ya que el desgaste de los dientes puede originar desgaste de esmalte, dentina, incluso en casos severos puede llegar a la pulpa (un tejido blando que se encuentra en el interior de cada diente
¿Qué puedo hacer para evitar su aparición?
Para evitar la aparición del bruxismo o reducir su impacto, puede seguir estos consejos:
- Controle el estrés y la ansiedad
Como el bruxismo suele estar relacionado con la tensión emocional, es clave encontrar formas de relajarte. Pruebe técnicas como la meditación, el yoga, la respiración profunda o incluso terapias psicológicas si el estrés es muy intenso. - Evite sustancias estimulantes
Reduce el consumo de café, alcohol, bebidas energéticas y tabaco, especialmente en la tarde o la noche, ya que estos pueden aumentar la actividad muscular involuntaria y empeorar el bruxismo. - Mantenga una rutina de sueño saludable
Dormir bien es fundamental. Intente acostarse y despertarse a la misma hora todos los días, evite pantallas antes de dormir y crea un ambiente relajante en su habitación para mejorar la calidad de su descanso. - Evite masticar cosas innecesarias
Masticar chicle, morder lápices o incluso las uñas puede reforzar el hábito de apretar la mandíbula. Trate de eliminar estos hábitos para evitar tensar los músculos de más. - Corrija la postura
Una mala postura, especialmente en el cuello y la mandíbula, puede favorecer la tensión muscular. Si trabaja mucho tiempo sentado, asegúrate de mantener la espalda recta y evite encorvarse. - Realice ejercicios de estiramiento y masajes
Masajear la zona de la mandíbula y realizar ejercicios suaves de estiramiento puede reducir la tensión acumulada y evitar que los músculos se acostumbren a estar contraídos. - Consulte a un especialista si nota algún síntoma
Si empieza a notar dolor en la mandíbula, desgaste dental o dolores de cabeza frecuentes, acuda a un dentista o especialista para evaluar si tiene bruxismo y prevenir daños mayores. Los especialistas usualmente usan férulas, un dispositivo o inmovilizador que se utiliza para proteger, ya que se coloca sobre los dientes como barrera para protegerlos y no dañarlos.